“Con mis maestros he aprendido mucho; con mis colegas, más; con mis alumnos todavía más.”
Era el año de 2010, durante el mes de diciembre, cuando en la Subdirección de Enlace Operativo de Baja California, en aquel entonces encabezada por el Lic. Octavio Flores Galaviz y en Tijuana como presidente Municipal, fungía ya, el Lic. Carlos Bustamante Anchondo, así como el Lic. Felipe Calderón Hinojosa como Presidente de la República Mexicana, que se empezó a gestar la creación de un plantel federal para el área de Santa Fe, esto derivado de la creciente población en la zona mencionada, la cual solo contaba con las instalaciones de COBACH dentro del Fraccionamiento Urbi Quinta del Cedro, por lo tanto, era muy necesario contar con una preparatoria de nueva creación, misma que entre los tres niveles de gobierno decidieron promover y cristalizar para el año de 2011, si para el 18 de octubre de 2011, se lleva a cabo la inauguración del mencionado plantel, mismo que arranco con 4 grupos, 209 alumnos, una traila era la dirección, 2 casas rodantes eran aulas, una construcción de madera albergaba 3 aulas más, cabe destacar que esas tres aulas de madera hoy en día son la Cafetería Escolar, siendo 7 profesores los que se asignaron al plantel, provenientes de planteles de DGETI, la escuela en sus inicios fue creada como extensión del CBTis 146, los profesores son: Ing. Agustín Gerardo Martínez Valencia, Ing. Víctor Barajas Padilla, Ing. Miguel Ángel R. Hernández de la Vara, C.P. Mario Hernández Godínez, C.P. Adriana del Rocío Núñez de León, Ing. Arturo Rendón, Tec. Luis Manuel Prado Moreno y Tec. Sergio Gutiérrez Chávez, casi de inmediato se integraron dos personas más como apoyo a la labor administrativa del plantel, y desarrollando su servicio social y/o prácticas, la compañera Marisol Lazcano y la compañera C.P. Maritza López Rubio, esta última hoy en día compañera docente del plantel. Las carreras que se ofertaron a la comunidad fueron las de: “Administración de Recursos Humanos” y “Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo”, las cuales a la fecha son las únicas que se siguen ofertando por este plantel.
Para el año de 2012 se entregan las instalaciones nuevas, si para diciembre del año mencionado se realiza el cambio de mobiliario a los edificios recién entregados, mismos que fueron supervisados por el director del plantel y subdirector de enlace operativo, recibiendo la infraestructura siguiente:
El semestre Febrero – Julio 2013 se inició con 421 alumnos organizados en 8 grupos, todos dentro de las instalaciones recién entregadas por la federación.
Para el mes de agosto 2013, la escuela apertura 4 grupos más de nuevo ingreso, llegando a la cantidad de 12 grupos y un total de 646 alumnos, con una planta docente de: 24 profesores, en este mismo periodo y durante el mes de septiembre, la escuela recibe la Clave de Centro de Trabajo: 02DCT0278R y de esa forma ya es considerado Plantel y no Extensión, siendo la estructura administrativa en aquel entonces:
Celebrando la graduación de nuestra primera generación, si la generación 2011-2014, con una matrícula de 154 alumnos para una Eficiencia Terminal del 74%, siendo la celebración del Acto Académico en el campo de Béisbol y la celebración del Baile de graduación en el Salón el Centenario, este último utilizado en las tres graduaciones que hemos tenido a la fecha.
Para el mes de mayo de 2014 la escuela recibe 2 nuevas instalaciones, se trata del Edificio “H” con 7 aulas y el Edificio “G” con 2 aulas designadas para Taller de Computación y Laboratorio de Inglés, mismos que fueron equipados con recursos de salientes de eventos recaudatorios como Kermes, Rifas organizadas por el Comité pro Graduación de cada momento y Donación de recursos por parte de la Academia de Inglés.
En agosto de 2014 la escuela sigue creciendo de forma acelerada en beneficio de la comunidad Santa Fe y colonias aledañas, llegando a 6 grupos de nuevo ingreso, 4 grupos en tercer semestre y 4 más en quinto semestre, con una matrícula de 811 alumnos.
Para julio de 2015 se tuvo la graduación de la generación 2012-2015, la segunda generación del CBTis 278, misma que logro una eficiencia Terminal del 92%. Con una matrícula de salida de 207 alumnos.
Para agosto de 2015 la matricula fue de 786 alumnos distribuidos en 16 grupos, siendo 6 grupos de nuevo ingreso, 6 grupos de tercer semestre y 4 más de quinto semestre.
El 04 de julio de 2016 se efectúa el acto académico de la tercera generación del plantel, generación 2013-2016 y a la fecha la generación que mejor promedio general ha logrado, destacando el grupo 6AA de la misma con un promedio grupal de 9.4 durante el sexto semestre. Siendo la Eficiencia Terminal de esta generación de 88%, con una matrícula de salida de 213 alumnos.
Hoy, en agosto de 2016 la escuela ha alcanzado su máximo crecimiento en un solo turno, con 18 grupos y una matrícula de 855 alumnos, así como, 36 docentes y 4 de personal administrativo.
La actual estructura administrativa en el caso de los puestos de jefes de departamento, subdirector y director, son resultado de la evaluación del Servicio Profesional Docente a cargos con funciones directivas, a continuación, se enlistan:
En cada etapa se ha participado en diferentes eventos y también se han dado distintas anécdotas, describamos los premios a los cuales ha sido acreedor el CBTis 278 y posteriormente daremos cuenta de algunas anécdotas contadas y narradas por algunos de nuestros compañeros…
Logros del CBTis 278…
Anécdotas…
Comentarios recientes